Fondare 31 Risultati per: celebración de la cosecha

  • De hoy en adelante renuncio para siempre al tercio de la cosecha y a la mitad de la de los árboles frutales que me pertenecen en la región de Judea y en los tres distritos anexionados de Samaría y Galilea; (I Macabeos 10, 30)

  • Donde no hay bueyes el granero está vacío, cosecha abundante con toros robustos. (Proverbios 14, 4)

  • El que siembra injusticia cosecha desventuras, el fruto de sus fatigas se evapora. (Proverbios 22, 8)

  • El que cultiva la tierra aumentará su cosecha, el que agrada a los grandes se hace perdonar la maldad. (Eclesiástico 20, 28)

  • El día que los plantas haces que broten y que al día siguiente tu plantación florezca; mas se perderá la cosecha el día de la herida, y el dolor será incurable. (Isaías 17, 11)

  • de aguas enormes. El grano del Nilo, la cosecha del río eran su riqueza, la del emporio de los pueblos. (Isaías 23, 3)

  • Israel era la posesión santa del Señor, las primicias de su cosecha; todo el que comía de ella lo pagaba, la desgracia caía sobre él, dice el Señor. (Jeremías 2, 3)

  • Ella devorará tu cosecha y tu pan, devorará a tus hijos y a tus hijas, devorará tus carneros y tus vacas, devorará tus viñas y tus higos, arrasará tus ciudades fuertes en las que tanta confianza pones. (Jeremías 5, 17)

  • No han dicho en su corazón: "Temamos al Señor nuestro Dios, que nos manda la lluvia, la lluvia temprana y la lluvia tardía a su tiempo, y que nos concede las semanas justas para la cosecha". (Jeremías 5, 24)

  • Más que por Yazer lloro por ti, oh viña de Sibmá; tus sarmientos se alargaban más allá del mar; hasta Yazer llegaban. Sobre tu cosecha y tu vendimia ha caído el devastador. (Jeremías 48, 32)

  • Pues esto dice el Señor omnipotente, Dios de Israel: Babilonia es como una era en la época en que se la pisa; dentro de poco llegará para ella el tiempo de la cosecha. (Jeremías 51, 33)

  • También para ti, Judá, hay preparada una cosecha cuando cambie la suerte de mi pueblo. (Oseas 6, 11)


“Agradeça sempre ao Pai eterno por sua infinita misericórdia”. São Padre Pio de Pietrelcina