Talált 2015 Eredmények: eli

  • Cuando los caballos del Faraón, con carros y caballeros, penetraron en el mar, el Señor lanzó sobre ellos las aguas del mar, mientras los israelitas pasaron a pie enjuto por medio del mar. (Exodo 15, 19)

  • Moisés hizo partir a los israelitas del mar Rojo. Avanzaron hacia el desierto de Sur y caminaron tres días sin encontrar agua. (Exodo 15, 22)

  • Llegaron a Elín, donde había doce fuentes de agua y setenta palmeras; allí junto a las aguas fijaron su campamento. (Exodo 15, 27)

  • La comunidad de Israel partió de Elín y llegaron al desierto de Sin, entre Elín y Sinaí, el día quince del segundo mes después de la salida de Egipto. (Exodo 16, 1)

  • Moisés y Aarón dijeron a los israelitas: "Por la tarde conoceréis que ha sido el Señor quien os ha sacado de Egipto, y (Exodo 16, 6)

  • Moisés dijo a Aarón: "Di a toda la comunidad de los israelitas: Acercaos al Señor, porque él ha oído vuestras murmuraciones". (Exodo 16, 9)

  • "He oído las murmuraciones de los israelitas. Diles: a la tarde comeréis carne, y a la mañana os saciaréis de pan; así conoceréis que yo soy el Señor, vuestro Dios". (Exodo 16, 12)

  • Los israelitas, al verla, se dijeron unos a otros: "man hu'=¿qué es esto?", pues no sabían lo que era. Moisés les dijo: "Éste es el pan que os da el Señor para comer. (Exodo 16, 15)

  • Y los israelitas lo hicieron así, recogiendo unos más, otros menos. (Exodo 16, 17)

  • Los israelitas llamaron a este alimento maná. Era parecido a la semilla del cilantro, blanco, y su sabor como torta de miel. (Exodo 16, 31)

  • Los israelitas comieron el maná durante cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada. Lo comieron hasta que llegaron a los confines de la tierra de Canaán. (Exodo 16, 35)

  • La comunidad de los israelitas partió del desierto de Sin por etapas, según les ordenaba el Señor, y acamparon en Rafidín, donde el pueblo no encontró agua para beber. (Exodo 17, 1)


“A divina bondade não só não rejeita as almas arrependidas, como também vai em busca das almas teimosas”. São Padre Pio de Pietrelcina