Talált 650 Eredmények: sacrificio por el pecado

  • Pero si hacen diferencias entre las personas, cometen pecado, y la misma Ley los denuncia como culpables. (Carta de Santiago 2, 9)

  • El que sabe, pues, lo que es correcto y no lo hace, está en pecado. (Carta de Santiago 4, 17)

  • El no cometió pecado ni en su boca se encontró engaño. (1º Carta de Pedro 2, 22)

  • Pues Cristo quiso morir por el pecado y para llevarnos a Dios, siendo esta la muerte del justo por los injustos. Murió por ser carne, y luego resucitó por el Espíritu. (1º Carta de Pedro 3, 18)

  • Dado que Cristo padeció en su carne, háganse fuertes con esta certeza: el que ha padecido en su carne ha roto con el pecado. (1º Carta de Pedro 4, 1)

  • Al Dios único que puede preservarlos de todo pecado y presentarlos alegres y sin mancha ante su propia Gloria; (2º Carta de Pedro 3, 24)

  • En cambio, si caminamos en la luz, lo mismo que él está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, el Hijo de Dios, nos purifica de todo pecado. (1º Carta de Juan 1, 7)

  • Si decimos que no tenemos pecado, nos estamos engañando a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. (1º Carta de Juan 1, 8)

  • Si dijéramos que no hemos pecado, sería como decir que él miente, y su palabra no estaría en nosotros. (1º Carta de Juan 1, 10)

  • El que peca demuestra ser un rebelde; todo pecado es rebeldía. (1º Carta de Juan 3, 4)

  • Bien saben que Este vino para quitar nuestros pecados, y que en él no hay pecado. (1º Carta de Juan 3, 5)

  • Si alguno ve a su hermano en el pecado, -un pecado que no ha traído la muerte-, ore por él y Dios le dará vida. (Hablo de esos pecadores cuyo pecado no es para la muerte). Porque también hay un pecado que lleva a la muerte, y no pido oraciones en este caso. (1º Carta de Juan 5, 16)


“A divina bondade não só não rejeita as almas arrependidas, como também vai em busca das almas teimosas”. São Padre Pio de Pietrelcina