Fundar 25 Resultados para: heridas

  • Quien tira una piedra al aire, la tira sobre su propia cabeza; un golpe a traición causa heridas. (Eclesiástico 27, 25)

  • Quien mima a su hijo tendrá después que vendarle las heridas; a cada grito suyo se estremecerán sus entrañas. (Eclesiástico 30, 7)

  • La borrachera excita la ira del loco para su daño, quita fuerzas y le multiplica las heridas. (Eclesiástico 31, 29)

  • Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él nada sano: heridas, contusiones, llagas vivas, no curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite. (Isaías 1, 6)

  • Entonces surgirá tu luz como la aurora y tus heridas curarán en seguida; tu justicia marchará ante ti y tras de ti la gloria del Señor. (Isaías 58, 8)

  • Como un pozo hace manar sus aguas, así hace manar ella sus crímenes. ¡Violencia! ¡Injusticia! Esto es lo que se oye en ella; ante mí, sin cesar, sufrimientos y heridas. (Jeremías 6, 7)

  • Haré de esta ciudad un desierto, una irrisión: todo el que pase junto a ella se asombrará y silbará a la vista de todas sus heridas. (Jeremías 19, 8)

  • Sí, yo te devolveré la salud, yo curaré tus heridas -dice el Señor-, porque te han llamado la Abandonada, Sión, de quien nadie se cuida. (Jeremías 30, 17)

  • No habéis fortalecido a las débiles ni habéis curado a las enfermas; no habéis vendado a las heridas, no habéis hecho volver a las descarriadas ni buscado a las perdidas, sino que las habéis conducido con crueldad y violencia. (Ezequiel 34, 4)

  • se acercó, le vendó las heridas, echando en ellas aceite y vino; lo montó en su cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él. (Lucas 10, 34)

  • A aquellas horas de la noche el carcelero les lavó las heridas, y seguidamente se bautizó él con todos los suyos. (Hechos 16, 33)

  • él que llevó en su propio cuerpo nuestros pecados sobre la cruz para que, muertos para el pecado, vivamos para la justicia: por sus heridas hemos sido curados. (I Pedro 2, 24)


“Quanto maiores forem os dons, maior deve ser sua humildade, lembrando de que tudo lhe foi dado como empréstimo.”(Pe Pio) São Padre Pio de Pietrelcina