Fundar 135 Resultados para: conocer

  • Tobit exclamó: «Que te conserves sano y salvo, hermano. No te enojes porque he querido conocer la verdad acerca de tu familia. Eres de nuestra parentela, de clase buena y honrada. Conozco a Ananías y a Natán, hijos de Semeías, el grande. Ibamos a Jerusalén y rezábamos juntos allí; ellos nunca cayeron en el error cuando se desviaron sus hermanos; tus hermanos son buenos, tu raza es noble. ¡Bien venido seas!» (Tobías 5, 14)

  • Ajior les dio a conocer lo de la asamblea de Holofernes, lo que dijo delante de todos los jefes de los asirios, y las amenazas de Holofernes contra Israel. (Judit 6, 17)

  • Ustedes nunca llegarán a conocer todo lo que siente una persona, no podrán apoderarse de sus pensamientos. Entonces, ¿cómo van a comprender a Dios que hizo todas las cosas? No, hermanos, no provoquen la cólera del Señor, Dios nuestro. (Judit 8, 14)

  • Mis días han sido más rápidos que un correo, se me fueron sin conocer la felicidad, (Job 9, 25)

  • Y éstos eran los que decían a Dios: «¡Apártate! no queremos conocer tus caminos. (Job 21, 14)

  • En Judá Dios se ha dado a conocer, grande es su nombre en Israel, (Salmos 76, 2)

  • El Señor dio a conocer su salvación, les hizo ver a los paganos su justicia, (Salmos 98, 2)

  • Con ningún otro pueblo ha actuado así, ni les dio a conocer sus decisiones. ¡Aleluya! (Salmos 147, 20)

  • Los mercaderes del país, al conocer su llegada, se presentaron en el campamento con mucha plata, oro y cadenas para comprar como esclavos a los israelitas. Se les unió también el ejército de Siria y de la provincia de los filisteos. (1 Macabeos 3, 41)

  • José, hijo de Zacarías, y Azarías, quedaron al frente del ejército. Al conocer las hazañas que aquéllos habían realizado, (1 Macabeos 5, 56)

  • Oigan pues mis advertencias, en este momento en que abro mi corazón y les doy a conocer mis pensamientos. (Proverbios 1, 23)

  • Hijos míos, escuchen la enseñanza de un padre, estén atentos para conocer la verdad. (Proverbios 4, 1)


“Temos muita facilidade para pedir, mas não para agradecer”. São Padre Pio de Pietrelcina